La prensa alemana califica el rescate a Grecia como un "chantaje" a Merkel
Por Cotizalia
El segundo rescate a Grecia parece haberle sentado muy bien a los mercados, que han reaccionado con fuertes subidas a la esperadísima 'fumata blanca' del Eurogrupo. Sin embargo, no todas las partes están contentas con el acuerdo, que funciona principalmente como torniquete para que la gangrena fiduciaria no llegue hasta España e Italia.
Desde Alemania, el Frankfurter Allgemeine  cita a algunos de los expertos que más escépticos se muestran con los  términos pactados por su canciller. En un artículo titulado "Alemania  está siendo chantajeada", el rotativo alemán se hace eco de la opinión  de Hans Werner-Sinn, presidente del Instituto IFO de Múnich, que  considera que Europa "sigue socializando la deuda con demasiada  alegría", ya que los bajos tipos de interés en el préstamo (3,5%) para  el rescate lo convierten en un "subsidio masivo para Grecia". 
"Ellos  (Grecia) deberían estar pagando un 20% de intereses. Si pagan mucho  menos, esa diferencia es un dinero que nunca volveremos a ver", lamenta  Sinn. El Allgemeine concluye advirtiendo de que este tipo de  intervenciones artificiales hace correr a Europa "más y más riesgo de caer en una espiral de deuda". 
En Reino Unido, The Guardian  califica en su editorial como "pasos de bebé en la dirección correcta"  la decisión tomada ayer por el Eurogrupo. No obstante, tras explicar  algunos de los resortes del que han bautizado como "Plan Marshall  europeo", el Guardian lamenta que "por encima de todo, los líderes europeos hayan vuelto a fracasar a la hora de dar ejemplo de la democracia que proponen", además de considerar que el Fondo de Rescate "es una carga considerable para los contribuyentes europeos".
The Financial Times  no le dedica sus editoriales específicamente al acuerdo de ayer, pero  sí recuerda, a través de Michael Hewson, analista de CMC Markets, que "Merkel se enfrenta a la inquietud de los votantes y a la división de su propio partido con esta medida", en relación a las decisiones tomadas recientemente por el Bundestag sobre cómo afrontar el rescate griego. 



Comentarios
Publicar un comentario