En la deuda de la Eurozona Alemania no está tan bien como la pintan

Por Marco Antonio Moreno
Mientras los líderes europeos se mantienen a la deriva en su lucha por encontrar una salida a la crisis del euro, la deuda sigue aumentando y provocando un nerviosismo generalizado con su escalada de desempleo y estancamiento. Tras Grecia, Irlanda y Portugal, la pandemia se ha extendido a los países mayores del núcleo como Italia, España y Francia. BBC Mundo publicó una gráfica interactiva para intentar responder a la pregunta ¿Quién debe a quién en la Eurozona?. Y lo cierto es que ni Alemania sale bien parada.
Como hemos planteado en numerosos artículos, la deuda no es nueva dado que se arrastra por varias décadas. El modelo basado en deuda ha sido una parte sustancial de los períodos de auge económico y podríamos decir que el auge económico es fruto de la deuda. Cuando deuda y auge se acompañan, no hay problema para su pago de la deuda dado que una fracción del crecimiento se destina al servicio de los intereses. Pero cuando la economía comienza a dar señales de estancamiento, de ralentización, el pago de la deuda se ve amenazado. Esto pone nervioso a los inversores que se ven en el juego de las sillas musicales y temen ser eliminados como Lehman Brothers, ABN Amro, Bears Stearns y otro millar de bancos en el mundo que se han ido a pique en estos tres años.
La deuda española, el 77% es privada

La deuda de Alemania, no tan bien como la pintan

Pero eso no es todo. Los datos de Alemania en tanto a déficit público y endeudamiento han sido fuertemente manipulados para hacer ver más donde en verdad hay menos. Un economista de Natixis denunció que Alemania ha recurrido a prácticas poco éticas para mantener a su sistema financiero artificialmente a flote. Mediante exclusivos fondos reservados, Alemania ha ocultado deuda para aparecer con sus cuentas más limpias. Como dijo Jean-Claude Juncker:
“En Alemania se ha actuado como si el pais no tuviera ningún problema, como si Alemania estuviera libre de deuda mientras los países del sur tienen una deuda excesiva porque son vagos mientras Alemania es la única que trabaja… Pero Alemania tiene una deuda superior a España, y eso aquí nadie quiere saberlo..”El nivel de la deuda de Alemania es preocupante si se mira hacia el futuro. Por un lado está el tema del envejecimiento de la población, que si bien ayuda a moderar la tasa de desempleo, significa menores ingresos para el gobierno y los fondos previsionales. Además, la deuda pública de Alemania es ya superior al 60% del PIB establecido por el Tratado de Maastricht, lo que demuestra que Alemania tampoco ha cumplido la tarea. Alemania no está en condiciones de prestar a nadie y el deterioro de sus finanzas le puede hacer perder la triple A. Las cuentas de Alemania no están tan bien como las pintan.
Comentarios
Publicar un comentario